top of page

¿Por qué el pan integral es más sano?

  • Foto del escritor: Ana Romero
    Ana Romero
  • 14 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Para comenzar, el motivo principal es que conserva más nutrientes y elementos beneficiosos que si lo refinamos. Desde el punto de vista nutricional, cualquier cereal integral es más completo que su versión refinada. El motivo es que un cereal tiene tres partes principalmente (el salvado, el germen y el endospermo) y cuando lo refinamos le quitamos el salvado y el germen; es decir, se le quita la fibra y los minerales casi en su totalidad, así como gran parte de las vitaminas que se encuentran en esos dos componentes.


En cambio, si al cereal lo tomáramos integral, no solo incorporaríamos más nutrientes, sino que también obtendríamos los beneficios de la conjunción de todos ellos:


  • Nos saciaría más.

  • No se elevaría tanto el azúcar en sangre.

  • Reduciría el tiempo que otros compuestos indeseables están en contacto con el organismo.

El pan blanco, al ser casi todo almidón, su sabor es más dulce y suele gustar más.


¿Cómo saber que un producto es integral de verdad?

Se deben mirar directamente los ingredientes,. En el etiquetado hay que identificar como primer ingrediente que la harina, sea del cereal que sea, sea "integral" o "de grano entero". Si en el ingrediente principal no pone "harina o sémola integral", el alimento no es integral.


Los panes multicereales, es decir, los que contienen semillas o frutos secos, son nutricionalmente más interesantes. No obstante, la presencia de estas semillas no garantiza que los panes sean integrales. Además, suelen ser bastante caros. Hay que tener en cuenta que el color tampoco es garantía de que un pan sea integral. A veces, para colorearlo, basta con añadirle algo de salvado, o incluso melazas, que son más marrones, o mezclarlo con alguna harina más oscura, como la de centeno, pero refinada.

Otras opciones son hablar en la panadería y encargar un pan de harina integral e, incluso, escoger los cereales. O bien, elaborar tu propio pan. Yo que tengo una panificadora hago pan con frecuencia, siempre utilizo harinas diferentes e integrales y le añado diferentes semillas (lino, amapola, ...) e incluso frutos secos (nueces, pipas de girasol, ...).


En cualquier caso, la única garantía de que se está comprando un producto integral es leer, en el apartado de los ingredientes, que está elaborado con harina o sémola integral.


"En el momento de comprar cereales, panes, pastas o galletas, es imprescindible leer entre los ingredientes que el principal componente es harina o sémola integral".

Fuente:

Aitor Sánchez García

"Consejos para reconocer un alimento integral de verdad"

Comments


© 2023 by NOMAD ON THE ROAD. Proudly created with Wix.com

bottom of page